Inicio / Comunicación / 𝐌𝐚𝐧𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 ❞𝐁𝐨𝐬𝐪𝐮𝐞 𝐒𝐞𝐜𝐨❞ 𝐑𝐢𝐧𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐧̃𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟏

𝐌𝐚𝐧𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 ❞𝐁𝐨𝐬𝐪𝐮𝐞 𝐒𝐞𝐜𝐨❞ 𝐑𝐢𝐧𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐧̃𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟏

Conforme estuvo previsto el miércoles 27 de abril de 2021 en la oficinas de gestión de la Mancomunidad Bosque Seco que la constituyen las municipalidades de Celica, Pindal, Puyango, Zapotillo, Macará y Paltas, se realizó el acto de rendición de cuentas de la mancomunidad, acción que anualmente lo viene realizando en el marco de una cultura y ética de informar y transparentar los recursos que administra esta institución, en cumplimiento también a lo que constitucionalmente y otras normas lo establecen, con la presencia de directivos de la mancomunidad, representantes de varias comunidades e instituciones, se informó de las gestiones y acciones en los ámbitos técnico, administrativo y financiero.

Germán Sánchez González presidente de la Mancomunidad brindó el saludo de bienvenida y expresó su gratitud a los presentes y a quienes estan siguiendo este acto por la redes sociales, destacó la importancia de rendir cuentas y transparentar nuestro accionar; seguidamente Vicente Solórzano Coordinador técnico de la mancomunidad informó ampliamente todas las acciones, inversiones y gestiones desarrollados en el accionar de la institución en el Año 2021, lo que les permite el cumplimiento de los objetivos y ejes de intervención; destacando el esfuerzo que día a día se realiza especialmente para la conservaciones de las fuentes hídricas o vertientes, así como el control de la calidad del agua a través de su laboratorio acreditado ubicado en la ciudad de Celica; además destacó las acciones de apoyo a la creación y fortalecimiento de los emprendimientos productivos y bioemprendimientos, mecanismo muy efectivo para generar en las familias ingresos económicos a corto plazo, que permitan sostener las acciones de conservación de los RR.NN que son a mediano y largo plazo; entre otras acciones relevantes.

En el ámbito financiero se centró en informar la forma de financiamiento de la institución y los mecanismos de inversión que por ser entidad pública están apegados a lo que establece la Ley Orgánica de Contracción Publica, los mecanismos de apoyo a las organizaciones locales y los beneficios que reciben las municipalidades y sus cantones en este proceso de gestión mancomunada del desarrollo local. El acto de rendición de cuentas fue trasmitido en su totalidad vía Online para que las personas interesadas puedan conocer y también virtualmente expresar sus comentarios. Además toda la información presentada está a disposición en la página Web institucional

Acerca ajumbo

Vea también

Se realiza Intercambio de experiencias

El día 28 de agosto, cerca de 30 productores de los cantones que integran la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *