El Municipio de Sozoranga llevó a cabo una campaña de reforestación en dos importantes vertientes de recarga hídrica: Susuco, que abastece de agua a la cabecera cantonal de Sozoranga y comunidades cercanas, y la vertiente ubicada en el barrio Villanueva, que provee agua a los barrios Los Pozos, Panecillo y …
Leer más >Monthly Archives: febrero 2025
La Mancomunidad Bosque Seco, junto al Municipio de Zapotillo, trabajan en acciones para fortalecer el vivero municipal con la entrega de 1,350 plantas forestales.
Entre las especies entregadas se encuentran: Almendro, Guásimo, Higuerón, Ceibos, Hualtacos, Palo Santo, entre otras. Esta acción tiene como objetivo dotar a la municipalidad de plantas para llevar a cabo campañas de reforestación que no solo aumenten la productividad agrícola, sino que también contribuyan a la restauración de áreas degradadas, …
Leer más >Avanzamos en el fortalecimiento de los sistemas agroforestales.
Se realizó la entrega un nuevo reservorio de agua de 11,5 metros de largo, 9,5 metros de ancho y 2,5 metros de profundidad, diseñado con doble propósito: para el cultivo de tilapias y el riego parcelario durante el verano. Además, continuamos con la entrega de 1150 plantas frutales injertas en …
Leer más >Se continúa con el apoyo a fincas integrales
>Gracias a la ejecución de actividades del proyecto “FORTALECIMIENTO DE LAS RESERVAS DE BIÓSFERA DEL ECUADOR COMO ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE”, se entregaron 200 plantas frutales, 125 sacos de abono orgánico y tanques para la producción de bioles, apoyando a las familias que integran las fincas sostenibles en …
Leer más >Instrumento de Planificación y Desarrollo para Celica.
En una reunión de trabajo con el consejo de planificación local y más ciudadanos, la Mancomunidad Bosque Seco entregó los documentos actualizados del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) a la municipalidad, liderado por su alcalde, Ing. Julio Bustamante Jaramillo. En el acto se contó además con la presencia …
Leer más >Avanzamos en el fortalecimiento de los sistemas agroforestales de fincas con acuerdos de conservación.
Iniciamos con la entrega de 1150 plantas frutales injertas en los cantones del territorio mancomunado, con el objetivo de diversificar la producción en los sistemas forestales bajo prácticas de restauración. Esta entrega incluye variedades de frutales como aguacates, guanábanas, naranjas, mangos, toronjas, limones, limas, mandarinas, entre otras; estas serán sembradas …
Leer más >Mancomunados por conservar el agua
El 13 de febrero se dio inicio a una jornada de reforestación en el sector Motilón, cantón Celica, con la siembra de más de 1500 plantas de especies nativas como higuerón, arabiscos, sauces y guato. Este trabajo fue posible gracias a la colaboración de instituciones como el Gobierno Autónomo Descetralizado …
Leer más >Seguimos reforetando para proteger el agua
En una muestra de compromiso y sensibilidad por la conservación ambiental y la protección del agua, el día 12 de febrero, la Mancomunidad Bosque Seco, el Gobierno Auónomo Descentralizado Municipal de Pindal, el Ministerio de l Ambiente Agua y TRancisión Ecológica de Ecuador y la Unidad Educativa Pindal se unieron …
Leer más >Estamos comprometidos con la calidad del agua en nuestros cantones
Con el Laboratorio de Calidad de Agua de la Mancomunidad Bosque Seco que está acreditado internacionalmente bajo la norma ISO 17025, seguimos cumpliendo con nuestro compromiso constante, en la toma de muestras en los distintos sistemas de agua potable, con ello cuidar la salud y el bienestar de nuestras comunidades. …
Leer más >Trabajo mancomunado por la conservación del agua
Se llevó a cabo una importante reunión de trabajo entre los funcionarios del Departamento de Gestión Ambiental del Municipio de Puyango, en colaboración con el equipo técnico de la Mancomunidad Bosque Seco. Durante esta reunión, se abordaron temas para la conservación y protección de las fuentes de recarga hídrica, enfocándose …
Leer más >