En el marco del Primer Encuentro Internacional sobre Uso Sostenible de la Biodiversidad y los Recursos Genéticos asociados a conocimientos tradicionales, los días 19 y 20 Mayo se está llevando a cabo la feria BioEcuador en el parque central de Cumbayá. Uno de los bioemprendimientos implementados y apoyados desde la …
Leer más >Mancomunidad ampliará acreditación de parámetros
El laboratorio Acreditado de Calidad de Agua de la Mancomunidad «Bosque Seco», comprometido con su mejora continua a sus procesos y servicios, ha decidido llevar a cabo la ampliación de la acreditación de parámetros de pH y temperatura ante el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE). Esta medida garantizará una mayor …
Leer más >Se continúa apoyando los emprendimientos implementados por la Mancomunidad
a Asociación Artesanal Cristo de Consuelo del cantón Pindal, con el apoyo de la Mancomunidad Bosque Seco vienen impulsando la elaboración de la tradicional panela granulada, miel, guarapo, blanqueados, atados, alfeñiques, entre otros derivados de la caña de azúcar, favoreciendo además la soberanía alimentaria debido a las propiedades nutricionales y …
Leer más >Mancomunidad promueve una cultura emprendedora
Uno de los objetivos de la Mancomunidad Bosque Seco, es promover y potenciar una cultura emprendedora, como estrategia de fortalecimiento de la generación de alternativas de trabajo, fomentando la participación y la gestión local. En el barrio Mataderos del cantón Macará, se viene impulsando el emprendimiento asociativo de producción y …
Leer más >Mancomunidad entrega plantas frutales a beneficiarios
Se desarrolla la entrega de 1573 plantas frutales injertas para el fortalecimiento de los sistemas agroforestales intervenidos en los cantones de Celica, Paltas, Pindal, Puyango y Macará. El propósito de esta actividad es poder diversificar la producción y aprovechamiento en los sistemas de restauración. En esta ocasión se realiza la …
Leer más >La Mancomunidad capacita a emprendedores del cantón Paltas
La Mancomunidad Bosque Seco en coordinación con el Municipio de Paltas, y el Ministerio de Producción Comercio Exterior, inversiones y Pesca, realizaron el día 9 de marzo el primer taller de » Fortalecimiento integral de capacidades empresariales» dirigido a emprendedores y emprendedoras del cantón Paltas. En el taller se abordaron …
Leer más >Ingeniero Hernán Encalada Elizalde, Alcalde del GADM Puyango asume presidencia de la Mancomunidad Bosque Seco
La Mancomunidad “Bosque Seco” la conforman las municipalidades de los cantones de Celica, Macará, Paltas, Pindal, Puyango y Zapotillo. Previa convocatoria realizada por el Prof. Germán Sánchez G., Alcalde de Pindal y presidente saliente de la Mancomunidad, se procedió a posesionar al nuevo Presidente y elección de la Vicepresidenta de …
Leer más >Mancomunidad Bosque Seco realiza campaña de reforestación
La presencia de lluvias para quienes trabajamos y promovemos las acciones de conservación de los recursos ecosistémicos es una bendición y muy favorable para la siembra de árboles forestales nativos. Es así que en coordinación interinstitucional entre los GAD´s Municipales de Pindal y Celica, Junta Administradora de Agua de Quilluzara, …
Leer más >Taller de capacitación a los Directores de Agua Potable de los cantones mancomunados
Se realizó con éxito el taller de capacitación sobre la gestión del laboratorio acreditado para los jefes de agua potable de los cantones mancomunados. Durante el taller, se discutieron temas importantes relacionados con la gestión y los procesos operativos del laboratorio acreditado. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las …
Leer más >La Mancomunidad Bosque Seco cuenta con parámetros acreditados
La turbidez se refiere a la cantidad del material en suspensión en un líquido, en este caso en el agua, y se mide en NTU (unidades nefelométricas turbidimétricas). La turbiedad del agua es un indicador importante de calidad, por lo que es necesario analizarla para garantizar una adecuada calidad de …
Leer más >