Los días 16 y 17 de diciembre, en la ciudad de Alamor y las Parroquias de la Mancomunidad las Meliponas del cantón Puyango se desarrolló este importante Festival. Este evento pretende ser algo inédito en el Ecuador, con la finalidad de institucionalizarse anualmente como un encuentro para fomentar la meliponicultura …
Leer más >Monitoreo y evaluación de parcelas de regeneración natural
En el marco de la ejecución del proyecto «Manejo de la Restauración Ecosistémica», se viene realizando el quinto monitoreo y evaluación final de la vegetación en 49 parcelas implementadas en predios participantes del proyecto, es muy evidente identificar la regeneración natural de plántulas en las parcelas instaladas y monitoreadas; esto …
Leer más >𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 ❞𝗦𝗲𝗺𝗯𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼❞
En coordinación interinstitucional entre el GAD Municipal de Puyango, la Mancomunidad Bosque Seco y participación activa de la ciudadanía; el día 11 de febrero se desarrolló la jornada de reforestación “Sembrando por Nuestro Futuro”, de manera simbólica se realizó la siembra de plantas de diferentes especies forestales nativas en el …
Leer más >Firma de convenio para la implementación de capacitación virtual «Escuela del Agua»
EL día de hoy 1 de febrero del 2021 la Universidad Técnica Particular de Loja – UTPL, el CONDESAN, la Subred de Mancomunidades de Gestión Integral de Agua a través de la Mancomunidad Bosque Seco, y Naturaleza y Cultura Internacional Ecuador, firmaron un convenio para diseñar e implementar cursos virtuales …
Leer más >Producción de plantas
Conforme lo previsto en el Proyecto de “Restauración Ecosistémica como mecanismo de adaptación mitigación y resiliencia frente a cambios climáticos globales en la Reserva de Biosfera Bosque Seco”, a más del cumplimiento periódico de actividades de mantenimiento de cercas y coronamiento de plantas, se tiene hasta la fecha, un avance …
Leer más >Se capacita a personal de la Mancomunidad Bosque Seco
Con éxito se desarrolló el taller de Prevención de incendios estructurales, manejo de extintores y manejo de rutas de evacuación por parte del cuerpo de bomberos de Celica hacia el personal del Departamento de Recursos Naturales de la Mancomunidad Bosque Seco. Conocimiento importante para la seguridad de la institución en …
Leer más >Calibración de equipos de laboratorio de calidad de agua
En el marco de la acreditación del laboratorio, en la semana del 27 de julio del presente año, en las instalaciones del Laboratorio de Calidad de Agua de la Mancomunidad Bosque Seco, se recibió la visita técnica por parte de la empresa ELICROM de Guayaquil, para realizar el mantenimiento y …
Leer más >Se inaugura un nuevo Bioemprendimiento
El día 05 de junio se desarrolló la inauguración de la Biotienda RANDI En un acto de apertura de actividades y contando con la participación de las principales autoridades del GAD Zapotillo, Mancomunidad Bosque Seco, Asoscomcz y público general se dio lugar a la inauguración de la primera Biotienda Asociativa de …
Leer más >Se efectuó reunión de Directorio y posesión de nuevos Directivos de la Mancomunidad Bosque Seco
Como estuvo programado, el día 30 de mayo se realizó la primera reunión del nuevo directorio de la Mancomunidad Bosque Seco, teniendo como sede sus oficinas de gestión en la ciudad de Loja, se contó con la presencia de todos los miembros del directorio señores alcaldes: Lcdo. Jorge Luis Feijoo …
Leer más >SE INICIÓ RECORRIDO DE RECONOCIMIENTO DE LA RUTA TURÍSTICA CULTURAL NAÚM BRIONES
El día sábado 20 de mayo, contando con la presencia del Arq. Ramiro Maita Alcalde del Cantó Paltas, el Ing. Fredi Guerrero Alcalde del Cantón Sozoranga, el equipo técnico de la Mancomunidad Bosque Seco, el GAD Parroquial de Casanga y la Operadora Turística Descubriendo Ecuador, se desarrolló el primer recorrido …
Leer más >