OBJETIVO ESTRATEGICO | PROBLEMAS | OBJETIVOS OPERATIVOS | ACCIONES ESTRATEGICAS |
Se orienta a impulsar la gestión efectiva y eficiente del mantenimiento de la red vial interna y de competencia de las municipalidades en el territorio mancomunado | – Red vial interna de la mancomunidad muy frágil de afectación por los inviernos.
– Comunidades y poblaciones se quedan aisladas o incomunicada por afectaciones en las vías. – Productores no pueden trasladar sus producciones a los mercados por deterioro de las vías. – Municipios invierten ingentes recursos para rehabilitación de las vías– Municipalidades no disponen de equipo caminero suficiente para rehabilitación vial. |
Promover y desarrollar la interconectividad vial de los municipios mancomunados como medio para el mejorar la situación socioeconómica de su población. | – Elaboración de proyectos de rehabilitación y mantenimiento vial mancomunado y de competencia municipal.
– Gestión integral para conformación de equipo caminero para intervención mancomunada. – Construcción y mejoramiento de la vialidad de las redes que les competen a través de una intervención mancomunada. – Mantenimiento de la vialidad mancomunada a través de la intervención coordinada institucional y cuadrillas comunitarias. – Protección de los taludes de vías de su competencia con especies forestales apropiadas. |
Contar con micro-empresas comunitarias para mantenimiento de la vialidad de competencia de las municipalidades. | – Identificar, seleccionar y capacitar a obreros comunitarios para que den mantenimiento a las vías de competencia de las municipalidades.
– Conformar y fortalecer la organización de obreros para mantenimiento vial. – Elaboración de ordenanza con una viabilidad económica para mantenimiento comunitario de las vías de su competencia. – Gestión y firma de convenios con Gobiernos Provincial y Juntas parroquiales para gestión coordinada de rehabilitación y mantenimiento vial de su competencia. |