Inicio / noticias / MANCOMUNIDAD BOSQUE SECO, COORDINA ACCIONES CON EL INSTITUTO NACIONAL DE PRE INVERSIÓN

MANCOMUNIDAD BOSQUE SECO, COORDINA ACCIONES CON EL INSTITUTO NACIONAL DE PRE INVERSIÓN

Luego de atender la invitación por parte de Plan Binacional, capítulo Ecuador, el día 8 de abril del presente año, en la ciudad de Machala se mantuvo una reunión de coordinación en la que participaron el Plan Binacional capítulo Ecuador, el Instituto Nacional de Pre inversión y la Mancomunidad Bosque Seco, uno de los puntos de la agenda fue la socialización de las acciones que realiza la mancomunidad en los cantones sur occidentales de la Provincia de Loja a cargo del coordinador técnico Vicente Solórzano, pero también presentó la problemática y la propuesta respecto a temas tan importantes como: Agua Potable, Sistemas de Alcantarillado y Aguas Residuales.

La problemática fue analizada con enfoque binacional, Ecuador – Perú, en miras de dar respuesta a lo que se determinó en el encuentro presidencial y la VII Reunión del Gabinete Binacional de Ministros Ecuador – Perú en la ciudad de Piura el pasado 14 de noviembre de 2013, declaración presidencial que en el inciso cuarto del mismo señala:

“Aprobamos la labor que viene desarrollando el Plan Binacional y el Fondo Binacional para la paz y el desarrollo y su rol de articulación entre las autoridades nacionales, locales y las autoridades fronterizas, particularmente los pueblos originarios, y decidimos seguir dotándolos con los recursos necesarios para la ejecución de sus proyectos”.

Otro de los acuerdos en aquel encuentro presidencia en el ámbito de la gestión ambiental, minería y otras actividades relacionadas está:

“Acordamos impulsar la inversión en la ejecución de proyectos de gestión integral de residuos sólidos en las áreas de frontera, así como trabajar con los gobiernos locales para avanzar en la solución de la problemática de vertimiento de aguas residuales municipales en las Cuencas Puyango – Tumbez y Catamayo – Chira, …….”

El Ec. Santiago Medina Palacios, en su calidad de Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Preinversión, felicitó la gran acción que está realizando la mancomunidad por contribuir a la solución de problemas sentidos por la población y que mejoran los servicios que están responsables las municipalidades. De igual manera manifestó su interés y compromiso en apoyar estas propuestas, en este caso los estudios en los temas antes mencionados, ya que estas son las obras que los presidentes de ambos países Ecuador y Perú tienen como compromisos y esperan que se cumplan.
2
En dicha reunión estuvieron presentes: Ec. Santiago Medina, Director Nacional del Instituto Nacional de Preinversión, técnico del INP, Marcelo Palacios; Ing. Paola Inga, Directora Ejecutiva de Plan Binacional Capítulo Ecuador, Técnicos de Plan Binacional: Martha Hidalgo, Yeline Guachamín; Ramiro Valdivieso Presidente de la Mancomunidad, Vicente Solórzano, Coordinador de la Mancomunidad Bosque Seco; y, Luis Camacho, Alcalde del cantón Celica y Miembro de la Mancomunidad.

Ente los compromisos que se trazaron esta que entre el 21 y 25 de abril se realizará la visita y recorrido a la zona de la mancomunidad bosque seco del equipo técnico del Instituto Nacional de Preinversión para tener elementos y desarrollar el documento que les permitirá la formulación del proyecto estratégico para inversión y con ello dar soluciones a esta problemática que tiene una afección en al ámbito binacional Ecuador – Perú.

En todo este proceso de coordinación y acción interinstitucional tendrá importante participación el Plan Binacional capitulo Ecuador ya que garantizará la eficiencia y la gestión efectiva para lograr los recursos financieros y cristalizar estas obras que son muy fundamentales para los habitantes de los cantones mancomunados y el desarrollo en general.

Acerca ajumbo

Vea también

Se realiza Intercambio de experiencias

El día 28 de agosto, cerca de 30 productores de los cantones que integran la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *