Una de las competencias que establece la Constitución y el COOTAD para los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, es la formulación y/o actualización de Planes de Ordenamiento y Desarrollo Territorial. Bajo, este marco, la Mancomunidad Bosque Seco, ha asumido la responsabilidad de acompañar en todo el proceso de planificación y la posterior implementación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDyOT), para lo cual ha realizado la gestión y la incidencia correspondiente con las Instituciones Públicas y Privadas para el apoyo técnico y metodológico en dicha planificación. De esta manera se ha logrado articular la participación de: la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo – SENPLADES, La Corporación Naturaleza y Cultura Internacional – NCI; La Universidad Técnica Particular De Loja-FEDES, La Demarcación Hidrográfica Puyango Catamayo (SENAGUA), El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social – CPCCS, la Secretaría Nacional para la Gestión de Riesgos – SNGR; y, las Municipalidades de: Celica, Macará, Paltas, Pindal y Puyango, con su equipo técnico de planificación cantonal.
Esto permitirá en este proceso de planificación, contar con una sola propuesta técnica y metodológica que oriente el desarrollo cantonal con una visión mancomunada y articulada en sus componentes; así como generar un proceso de fortalecimiento y desarrollo de capacidades locales especialmente de las municipalidades. De igual forma, esta planificación en conjunto optimizará recursos económicos y potenciará las capacidades humanas.
Por esta razón y bajo este propósito se ha convenido realizar la firma de Convenios y Carta de Intención entre los actores tanto públicos como privados.
El Coordinador Técnico de la Mancomunidad Vicente Solórzano mencionó que para la ejecución de esta actualización de PDyOT se cuenta con un equipo técnico interdisciplinario, que nos garantizará eficiencia y calidad en la información con buenos niveles de participación. Al momento ya se encuentran trabajando en los diferentes cantones de la mancomunidad y se espera concluir hasta mediados del mes de enero de 2015.