Inicio / Galeria / Mancomunidad Bosque Seco Inaugura su propio Edificio

Mancomunidad Bosque Seco Inaugura su propio Edificio

El día sábado 9 de diciembre en la ciudad de Celica, se procedió a realizar la inauguración del edificio de propiedad de la Mancomunidad Bosque Seco, para lo cual contó con la presencia de varias autoridades del cantón Celica y de la Mancomunidad Bosque Seco, en primer lugar, el Ing. Julio Bustamante alcalde del Cantón Celica dio la bienvenida a todos los presentes, mencionando que este acto ya forma parte de la historia de la institución y del cantón, este edificio es fruto de un esfuerzo y trabajo mancomunado que también embellece el entorno de la ciudad.

Por su parte el Abg. Ignacio Vivar Jara, Alcalde del Cantón Puyango y presidente de la Mancomunidad Bosque Seco, manifestó que el trabajo mancomunado está teniendo sus frutos, se está logrando cristalizar algunos objetivos entre esos, contar con su propio edificio como sede de la institución, desde donde se estará brindando los servicios que la mancomunidad ofrece a todos los cantones de la que son parte. En este edificio a más de la parte técnica y administrativa se encuentra el laboratorio de calidad de agua, el primero en Ecuador con un modelo de gestión y servicio mancomunado. Dijo, nos sentimos orgullosos ya que muy pocas mancomunidades en Ecuador están logrando un desarrollo y fortalecimiento como el que tenemos, eso nos compromete más para lograr mayor eficiencia en lo que hacemos.

Por su parte Vicente Solórzano Coordinador de la mancomunidad al hacer el brindis, señaló que estos logros que hoy estamos teniendo, es fruto de un trabajo planificado, coordinado y sostenido y que, gracias a la voluntad política de los señores alcaldes, de los consejos municipales, de los diferentes directorios y también del equipo técnico y administrativo se puede evidenciar su avance, por lo cual también agradeció infinitamente por el apoyo a todos los aliados de entidades públicas y privadas. Es un proceso institucional que está generando resultados y beneficios con ello estamos cumpliendo con nuestro rol de su creación señaló.

Acerca ajumbo

Vea también

Intercambio de experiencias junto al Chocó Andino

Más de 15 productores del Chocó Andino participaron en un enriquecedor intercambio de experiencias en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *