Inicio / Comunicación / Ecuador y Perú fortalecen la gestión conjunta de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosques de Paz.

Ecuador y Perú fortalecen la gestión conjunta de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosques de Paz.

Cumpliendo con una de las acciones estratégicas en el marco del fortalecimiento de la Reserva de Biosfera Transfronteriza Bosques de Paz Ecuador Perú, en días pasados en la ciudad de Piura, se mantuvo una reunión de trabajo, en la que participaron miembros del comité de gestión de dicha reserva de biosfera tanto de Ecuador como de Perú, con el objetivo de formular la actualización del proyecto “Gestión concertada de la Reserva de Biosfera Transfronteriza “Bosques de Paz” Ecuador-Perú, para mejorar la resiliencia y los medios de vida de las poblaciones campesinas y rurales ante los efectos del cambio climático”, así como su marco orientador, instrumentos fundamentales para hacer gestión de recursos; de la misma manera se analizó los avances, retos y perspectivas del plan de acción alineado con el Plan de Acción de Lima y de la red IberoMab Ecuador, esta reserva de biosfera es la primera de su tipo en América Latina, reconocida por la UNESCO.

Además, se anunció que el próximo 10 de julio de 2025 en la ciudad de Talara Perú, la Mancomunidad Bosque seco (Ecuador) entidad que actualmente hace la coordinación de esta reserva de biosfera transfronteriza bosques de paz, realizará la transferencia de la Coordinación al Gobierno Regional Piuera (Perú), como parte de la alternancia binacional.

Dos días siguientes, en Loja, Ecuador, se desarrolló idéntica reunión con la activa participación del Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera Bosque Seco y la Red de Jóvenes, actores clave para integrar nuevas voces en la gobernanza local.

Esta iniciativa y esfuerzo, que une las Reservas de Biosfera Noroeste Amotapes–Manglares (Perú) y Bosque Seco (Ecuador), marca un hito en la hermandad binacional a través de un corredor biológico y social en la región.

Liderada por la Mancomunidad Bosque Seco, esta articulación reafirma el compromiso de ambos países por conservar el patrimonio natural, el desarrollo socioeconómico y fortalecer la cooperación transfronteriza.

Acerca ajumbo

Vea también

Fortalecimos la gestión de la Reserva de Biósfera Bosque Seco

En días pasados, se llevó a cabo una reunión de trabajo con las entidades miembros …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *