La Mancomunidad Bosque Seco, junto al Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Paltas, firmaron nuevos acuerdos de conservación con beneficiarios del proyecto RedViva, en un evento que contó con la presencia del alcalde Darwin Díaz Moreno, el coordinador de la Mancomunidad y los participantes del proyecto.
En total, se firmaron nueve acuerdos que benefician a hombres y mujeres de las parroquias Orianga, Cangonamá, San Antonio y Catacocha, quienes también recibieron kits compuestos por:
Plantas frutales (guanábana, limón, mango, yafri) y achiote para la implementación de sistemas agroforestales.
25 sacos de abono orgánico de 40 kg para cada beneficiario.
Tanques plásticos de 55 galones con sus respectivos accesorios para la elaboración de abonos líquidos.
En los próximos días, se prevé realizar la entrega de los materiales e insumos contemplados en los acuerdos de conservación, tales como sistemas de riego, cajas de meliponicultura, entre otros implementos.
Esta iniciativa forma parte del proyecto RedViva – Reservas de Biósfera Ecuador, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/GEF), con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUDcomo agencia implementadora. Es ejecutado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, CONDESAN, y co-ejecutado por la Mancomunidad Bosque Seco.
Estas acciones se replican en los siete cantones que conforman la Mancomunidad, con el propósito de fortalecer la conservación en la Reserva de Biósfera Bosque Seco, promoviendo el Manejo Sostenible de la Tierra y el desarrollo sostenible de las comunidades.
¡Mancomunados por el desarrollo de nuestros pueblos!