En el marco de la ejecución del Proyecto “Restauración Ecosistémica como mecanismo de adaptación mitigación y resiliencia frente a cambios climáticos globales en la Reserva de Biosfera Bosque Seco”, financiado por PNUD, ProAmazonía, MAE y ejecutado por la Mancomunidad “Bosque Seco”, y en Coordinación con el Programa Amazonía sin Fuegos, …
Leer más >Socialización a grupo de emprendedores de Pindal para la implementación de Bioemprendimientos
En el marco de la ejecución del Proyecto “Restauración Ecosistémica como mecanismo de adaptación mitigación y resiliencia frente a cambios climáticos globales en la Reserva de Biosfera Bosque Seco”, financiado por PNUD, ProAmazonía, MAE y ejecutado por la Mancomunidad “Bosque Seco”, nos encontramos desarrollando reuniones de socialización para dar a …
Leer más >I FORO DE JÓVENES IBEROMAB
Si eres un joven que tiene entre 18 a 35 años de edad y vives o tienes relación con el territorio de las Reservas de Biosfera del Bosque Seco o Transfronteriza Bosques de Paz, inscríbete al Primer Foro de Jóvenes de la Red de Reservas de Biosfera de Iberoamérica y …
Leer más >Mancomunidad Bosque Seco capacita a Juntas Administradoras de Agua
to importante MANCOMUNIDAD BOSQUE SECO CAPACITA A JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA. La Mancomunidad Bosque Seco en coordinación con el Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Pindal, realizó el taller de capacitación dirigida para juntas administradoras de agua potable. En la capacitación participaron presidentes y operadores de estas …
Leer más >Desarrollo del Taller introductorio a la Apiterapia para el Bio-Emprendimiento de la Asociación de Apicultores San Antonio de Macará.
En coordinación con el Ministerio del Ambiente del Ecuador y la Mancomunidad Bosque Seco se desarrolló el taller introductorio a la Apiterapia, en el marco de la ejecución del Proyecto GIDDACC y Amazonía sin Fuegos, dirigido a los emprendedores de la Asociación de Apicultores San Antonio de Macará AASAM. Uno …
Leer más >Participación de la Mancomunidad Bosque Seco en el Primer Foro Mundial de Jóvenes MAB 2017 organizado por El Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO en Italia.
El Programa Man and Biosphere (#MAB) de la UNESCO, organizó el Primer Foro Mundial de Jóvenes (#Myforum2017) el mismo que se desarrolló en la semana del 18 al 23 de Septiembre en la Reserva de Biosfera del Delta del Po en la región de Veneto en Italia, donde la Mancomunidad …
Leer más >Publicación de: UNESCO’s Man and Biosphere Programme
Diego es uno de los más de 300 jóvenes de 95 países reunidos en la reserva de biosfera del Delta del Po (Italia) para liderar el desarrollo sostenible de sus entornos. Participan en 2017 MAB Youth Forum, que tiene como objetivo darles voz en la configuración del futuro de sus …
Leer más >La Mancomunidad “Bosque Seco” participó en el Seminario de Utilización Innovadora del Bambú
Del 8 de agosto al 7 de septiembre en la República Popular de China, se desarrolló el Seminario de Utilización Innovadora del Bambú, bajo el apoyo del Ministerio de Comercio de China (MOFCOM), y la Red Internacional del bambú y el Ratán (INBAR); en donde la Mancomunidad Bosque Seco a …
Leer más >Desarrollo de la primera semana del Seminario en “Utilización innovadora de recursos del bambú en reconstrucción post sismo para Ecuador 2017”.
En el marco del desarrollo del seminario que tiene lugar en la República Popular de China, la Mancomunidad Bosque Seco viene siendo partícipe en este importante intercambio de experiencias. Bajo el apoyo de INBAR y el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM), se han cumplido con diferentes temáticas en esta …
Leer más >Mancomunidad Bosque Seco expone en evento de la UICN
Atendiendo a una invitación por parte de la UICN, el día jueves 25 de julio, en la ciudad de Macará, en el evento de capacitación “Gobernanza y Gestión de agua compartida”, participó Esvar Díaz Técnico de la Mancomunidad, en calidad de expositor, quien a través de una ponencia compartió la …
Leer más >