Inicio / Capacitación / Mancomunidad Bosque Seco socializa su modelo de gestión con la UNL

Mancomunidad Bosque Seco socializa su modelo de gestión con la UNL

Identificar los temas que tendría interés la Universidad Nacional de Loja, UNL,  para coordinar acciones institucionales  en el marco de la investigación y vinculación con la comunidad, es el propósito de la socialización de los diferentes  proyectos en los que viene trabajando la  Mancomunidad Bosque Seco con la academia.

La socialización  del nuevo modelo de gestión territorial que se implementa en el Sur del occidente de la provincia de Loja, de parte del coordinador técnico de Mancomunidad Bosque Seco, Vicente Solórzano, se dio en el Aula Magna del Área de Agropecuaria de la  UNL, dirigida a docentes, estudiantes y coordinadores.

Proyectos de emprendimiento, investigación y producción que se desarrollan en los seis cantones que conforman  la mancomunidad  fueron expuestos durante la jornada, donde también hubo espacio para absolver inquietudes e intercambiar opiniones.

Tania Valdivieso, coordinadora general de vinculación con la colectividad se mostró interesada en  el trabajo que viene desarrollando la institución en cada territorio, a decir de ella,  hay interés en proyectos que pueden trabajar en conjunto, donde  los únicos beneficiados y ganadores  sean los jóvenes.

Por su lado Vicente Solórzano, enfatizó la predisposición que tienen de trabajar en conjunto más aún cuando se trata de compartir espacios de aprendizaje y conocimientos en beneficio de la colectividad.

En los próximos días volverán a mantener reuniones para firmar convenios  en temas de investigación conjunta, cooperación para prácticas entre otros espacios que contribuyan a  la formación de los jóvenes.

Acerca ajumbo

Vea también

Se realiza Intercambio de experiencias

El día 28 de agosto, cerca de 30 productores de los cantones que integran la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *