El cerramiento y protección de las zonas de recarga hídrica y áreas degradadas, contribuye a la restauración del bosque, por consiguiente permite la provisión de servicios ecosistémicos a la población. Conforme a lo establecido en el proyecto Manejo de la Restauración Ecosistémica y con apoyo de mano de obra local …
Leer más >Selección de prácticas sostenibles
La selección de prácticas sostenibles como los sistemas agroforestales son una de las actividades de priorización en el Manejo Sostenible de la Tierra MST. En la comunidad Cristo del Consuelo de la Microcuenca Papalango, se vienen desarrollando acciones de protección de las vertientes, generando agua para la cabecera cantonal de …
Leer más >Mantenimiento de cerramientos de áreas intervenidas en el cantón Paltas.
Se continúa con el cerramiento y protección de las zonas de recarga hídrica en los predios intervenidos por el proyecto Manejo de la Restauración Ecosistémica, en los cantones que conforman la Reserva de Biósfera Bosque Seco; esto con la finalidad de garantizar que las especies forestales plantadas, tengan una sobrevivencia …
Leer más >Mantenimiento de cerramientos de áreas intervenidas en el cantón Macará
Dando continuidad a la ejecución del proyecto «Manejo de la Restauración Ecosistémica», se vienen realizando diferentes actividades que aseguren la restauración activa en los predios intervenidos, una de ellas es el cerramiento para su protección, con lo cual garantizamos que las especies forestales plantadas tengan una sobrevivencia y desarrollo normal, …
Leer más >Monitoreo y seguimiento al Proyecto de restauración ecosistémica
En el marco de la ejecución del proyecto «Manejo de la Restauración Ecosistémica», se vienen realizado diferentes actividades de restauración activa en los predios conforme el cronograma de trabajo del proyecto. Actividades que se reportan trimestralmente a las instituciones financieras del proyecto, y validadas mediante visitas técnicas de La Autoridad …
Leer más >Mancomunidad Bosque Seco inicia proyecto financiado por el programa REM a través a través del Consorcio paralelo Cero Sostenible
En el marco del inicio del proyecto Gestión de una Marca de Calidad Sostenible para los productos y servicios de la Reserva de Biosfera Bosque Seco”, el día 13 de julio en la ciudad de Pindal se cumplió con la presentación oficial de este proyecto; el mismo que se ejecutará …
Leer más >Recolecci´ón de semilla forestales
Con la finalidad de prepararnos y aprovechar el invierno del año 2023 en las campañas de siembra de plantas forestales nativas, que la mancomunidad realiza cada año junto con sus municipalidades socias en el marco de la restauración ecosistémica que mantiene en zonas de recarga hídrica. En esta oportunidad se …
Leer más >Se monitorea calidad y cantidad de agua de vertientes en Restauración
Para determinar la efectividad de la restauración ecosistémica especialmente en la protección y conservación de las vertientes o fuentes hídricas que se viene ejecutando a través del proyecto Manejo de la Restauración Ecosistémica, la Mancomunidad y sus municipalidades a través de su laboratorio de agua, periódicamente hacen el monitoreo, aforos …
Leer más >Selección de prácticas de conservación y producción sustentable
La selección de prácticas de conservación y producción sustentable es una de las estrategias en el desarrollo del Manejo Sostenible de la Tierra MST.Es por ello que la #meliponicultura se la considera como una de las actividades prioritarias en la ejecución del Proyecto “𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗠𝗮𝗻𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗹𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀”. …
Leer más >Se socializa proyecto FIEDS-17-2021
Con una visión participativa en donde se pueda recoger los criterios de diferentes actores institucionales y de la sociedad civil permite generar una gobernanza del territorio. Es en este contexto que se han desarrollado los talleres participativos de socialización del Proyecto FIEDS-17-2021 “Gobernanza Mancomunada para construcción de territorios resilientes” en …
Leer más >