Inicio / Galeria / La Mancomunidad Bosque Seco, junto al Municipio de Zapotillo, trabajan en acciones para fortalecer el vivero municipal con la entrega de 1,350 plantas forestales.

La Mancomunidad Bosque Seco, junto al Municipio de Zapotillo, trabajan en acciones para fortalecer el vivero municipal con la entrega de 1,350 plantas forestales.

Entre las especies entregadas se encuentran: Almendro, Guásimo, Higuerón, Ceibos, Hualtacos, Palo Santo, entre otras.

Esta acción tiene como objetivo dotar a la municipalidad de plantas para llevar a cabo campañas de reforestación que no solo aumenten la productividad agrícola, sino que también contribuyan a la restauración de áreas degradadas, garanticen el agua para los pobladores y mejoren la calidad del suelo. Todo esto, en un esfuerzo mancomunado por ayudar a las comunidades y agricultores a ser más resilientes frente al cambio climático.

Desde la Mancomunidad Bosque Seco, esta iniciativa se está replicando en todos los cantones que conforman la mancomunidad con la participación activa de los GADs cantonales.

Las plantas fueron recibidas por el alcalde de Zapotillo, Burner Moncayo , quien expresó su agradecimiento y aseguró que este apoyo beneficiará al cantón, ayudando a conservar y mejorar los bosques. Además, reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera mancomunada para asegurar el agua a sus habitantes.

La Mancomunidad Bosque Seco, junto al MUnicipio de Zapotillo, trabajan en acciones para fortalecer el vivero municipal con la entrega de 1,350 plantas forestales.

Entre las especies entregadas se encuentran: Almendro, Guásimo, Higuerón, Ceibos, Hualtacos, Palo Santo, entre otras.

Esta acción tiene como objetivo dotar a la municipalidad de plantas para llevar a cabo campañas de reforestación que no solo aumenten la productividad agrícola, sino que también contribuyan a la restauración de áreas degradadas, garanticen el agua para los pobladores y mejoren la calidad del suelo. Todo esto, en un esfuerzo mancomunado por ayudar a las comunidades y agricultores a ser más resilientes frente al cambio climático.

Desde la Mancomunidad Bosque Seco, esta iniciativa se está replicando en todos los cantones que conforman la mancomunidad con la participación activa de los GADs cantonales.

Las plantas fueron recibidas por el alcalde de Zapotillo, Burner Moncayo, quien expresó su agradecimiento y aseguró que este apoyo beneficiará al cantón, ayudando a conservar y mejorar los bosques. Además, reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera mancomunada para asegurar el agua a sus habitantes.

Acerca ajumbo

Vea también

Puyango le apuesta a la reforestación.

El Municipio de Puyango, la Junta de Agua Potable de Ciano y la Mancomunidad Bosque …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *