La Mancomunidad Bosque Seco junto a los municipios de Paltas, Sozoranga y el Gobierno Parroquial de Cangonamá, invitan al “Simposio entre la leyenda y la historia, la vida de Nahúm Briones”, evento que se desarrollará en el marco para la construcción de la ruta turística y cultural Nahúm Briones.
Ramiro Maita, alcalde de Paltas y Presidente de Mancomunidad Bosque Seco, considera a esta actividad como una jornada de diálogo, y aprendizaje para revivir la historia, “el simposio congregará a propios y extraños con el fin de construir el camino que nos lleve a conocer verdadera historia de Nahúm Briones y así potenciar la actividad turística en la provincia de Loja”, añadió.
Por su parte el alcalde de Sozoranga, Fredi Guerrero, mencionó que el proyecto nace en el 2015 aproximadamente, pero desde el 2017 comenzó a cristalizarse la idea.
La ruta contempla 81 kilómetros, con siete tramos con los cuales se pudo reconstruir en gran porcentaje la vida, obra y muerte de este personaje al que muchos denominaban como “bandolero”.
Con el simposio se busca revivir la historia de Nahún, así como seguir recabando información de quienes lo conocieron o quienes aún guardan historias reales de este ciudadano que generaba tal controversia en aquellos tiempos y de esta manera trabajar en la ruta turística.
Gustavo Carrión, presidente del Gobierno Parroquial de Cangonamá, menciona que el evento es trascendental e importante, porque les permitirá mostrar sus costumbres y tradiciones, “por falta de recursos es complicado realizar campañas promocionales, hoy tenemos la dicha de contar con el apoyo de los Municipios y de Mancomunidad y así vamos generando turismo en estos sectores”, acotó.
Actividad
El simposio es el 23 de noviembre en la parroquia de Cangonamá del cantón Paltas a partir de las 09:30, donde reconocidas personalidades en el ámbito literario, histórico, cultural y sociológico de la provincia de Loja, serán quienes compartan sus conocimientos e investigaciones.
Entre los participantes está Eduardo Pucha, Eliécer Cárdenas, Galo Ramón, Tulio Bustos, Celso Veliz, José Paúl Moreira, Gumersindo Vicente y Sergio Abad.
“Una vez declarada la Reserva de Biósfera, siempre se ha buscado dar un valor agregado a cada zona, aprovechando los recursos que vayan en beneficio de las comunidades”, dijo Vicente Solórzano, Coordinador Técnico de Mancomunidad Bosque Seco; además señaló que los participantes deberán registarse en la pagina web de la institución www.mancomuidadbosqueseco.gob.ec, que estará habilitada desde el 13 hasta el 21 de noviembre con cuo limitado para 60 personas