Inicio / noticias / PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA MANCOMUNIDAD «BOSQUE SECO»

PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA MANCOMUNIDAD «BOSQUE SECO»

La mancomunidad Bosque Seco compuesta por Puyango, Celica, Pindal, Macará y Zapotillo, diseña los planes estratégicos de turismo para resaltar los atractivos naturales que existen en los cinco cantones y que no son promocionados.

Vicente Solórzano, coordinador de la mancomunidad, resaltó que los todos los municipios promocionaron sus atractivos de forma independiente porque no existe una planificación que tenga rutas y circuitos mancomunados. La firma de un convenio con la Universidad Técnica Particular de Loja, el 1 de marzo, dio inicio a la construcción de los planes.

El proceso sigue su paso normal incluso se socializó la propuesta a todos los proveedores turísticos de los cinco cantones. “El plan es una herramienta que permitirá a las instituciones públicas y privadas orientar recursos económicos para recuperar, mejorar y mantener los atractivos que existen en la zona. También facilitará diseñar las rutas y circuitos que faciliten ofrecer paquetes turísticos”, explicó Solórzano.

Plazo:
La ejecución del plan tiene una etapa de investigación que incluye un plazo de cinco meses. Al momento se trabaja en la caracterización y el diagnóstico de los cinco cantones. Cada jurisdicción tendrá su propio plan y a la vez habrá uno mancomunado. Dentro de la primera fase del proyecto está la capacitación a los operadores turísticos, dígase estos al personal de restaurantes, hotelería, transporte.

La mancomunidad también coordina con el Ministerio de Turismo para que legitimen la propuesta técnica y metodológica para que los resultados sean asumidos y se pueda inyectar algunos recursos económicos.

Acerca ajumbo

Vea también

Se realiza Intercambio de experiencias

El día 28 de agosto, cerca de 30 productores de los cantones que integran la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *