Al concluir con éxito los recorridos en las parroquias de Pacto y Nanegalito parte de la Mancomunidad del Chocó Andino de Pichincha, se logró realizar la visita y aprendizaje respecto al proceso de cultivo orgánico de caña de azúcar y el procesamiento de panela granulada de la Cooperativa COPROPAP, concluyendo …
Leer más >Se desarrolla el primer día de intercambio de experiencias entre las Mancomunidades Bosque Seco y Chocó Andino de Pichincha.
Con la participación de 38 productores y líderes de asociaciones que forman parte de los acuerdos de conservación provenientes de los Cantones Mancomunados, se desarrolló el primer día de intercambio de experiencias en el sector de Mashpi parte de la Mancomunidad Chocó Andino en la Provincia de Pichincha. Los participantes …
Leer más >Taller de Capacitación a las JAAP del cantón Celica
El GAD de Celica realizó el taller de capacitación exclusivo para las Juntas Administradoras de Agua Potable del cantón. Es así, que nuestro laboratorio acreditado de la Mancomunidad Bosque Seco, desempeñó un papel fundamental al participar y exponer sus servicios de análisis de agua y la gestión del agua. La …
Leer más >Exposición en taller a Juntas de Agua del Cantón Zapotillo
En atención a la solicitud del GAD de Zapotillo, nuestro laboratorio de calidad de agua en la Mancomunidad Bosque Seco participó en un taller con los presidentes de juntas de agua del cantón Zapotillo. Durante esta reunión, nuestro Responsable de laboratorio brindó una valiosa presentación sobre la calidad del agua …
Leer más >Visita técnica al Laboratorio de Calidad de Agua de la Mancomunidad Bosque Seco
El Laboratorio de Calidad de Agua de la Mancomunidad Bosque Seco, recibió la visita de colegas del Centro de Investigación y Análisis Químico (CISAQ) de la Universidad Nacional de Loja Durante esta enriquecedora jornada, se les pudo dar a conocer nuestra experiencia como laboratorio que cuenta con un sistema de …
Leer más >Laboratorio de la Mancomunidad Bosque Seco brinda servicios al GAD Chaguarpamba
El Laboratorio Acreditado de Análisis de Calidad de Agua de la Mancomunidad Bosque Seco, realizó la venta de servicios al Gobierno Autónomo Descentralizado de Chaguarpamba, para el análisis de la calidad de agua en esta ciudad. El martes 5 de septiembre, nuestro equipo de técnicos altamente capacitados llevó a cabo …
Leer más >Acreditados y Comprometidos: Laboratorio de Calidad de Agua «Mancomunidad Bosque Seco» lleva a cabo Auditoría Interna
El día 4 de septiembre de 2023, se realizó la auditoría interna como parte de los requisitos de la norma ISO/IEC 17025. Esta auditoría es fundamental para mantener la acreditación que tanto valoramos y que demuestra nuestro compromiso con la excelencia en la calidad de nuestros ensayos. ¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 …
Leer más >Asegurando Excelencia: Calificación Eléctrica en laboratorio de Calidad de Agua
El Laboratorio de Calidad de Agua de la Mancomunidad Bosque Seco ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva de las instalaciones eléctricas que alimentan nuestros equipos de laboratorio. En cumplimiento con los más altos estándares de calidad y seguridad, esta evaluación se realizó siguiendo las directrices establecidas en la normativa …
Leer más >Reunión entre Directores de Agua y el laboratorio de la Mancomunidad «Bosque Seco»
De acuerdo a lo planificado, en las oficinas de la Mancomunidad Bosque Seco, se realizó la reunión entre los Directores y Jefes de Agua de los Municipios Mancomunados y el Laboratorio de Calidad de Agua de la Mancomunidad Bosque Seco. El encuentro, estuvo liderado por el Coordinador de la Mancomunidad …
Leer más >Desarrollo del taller de socialización del Proyecto “Gobernanza Mancomunada” en la comunidad de Mataderos, de la Parroquia Larama en el Cantón Macará.
En coordinación con la Municipalidad de Macará y con el objetivo de poner a consideración de la comunidad y de la Asociación Microcuenca Mataderos, los alcances y actividades de intervención del proyecto “Gobernanza mancomunada”, se realiza la socialización y consenso participativo para la implementación de prácticas de manejo sostenible de …
Leer más >