Inicio / Eventos / DOMINGO CÍVICO EN HOMENAJE AL PRIMER ANIVERSARIO DE LA DECLARATORIA RESERVA DE BIOSFERA DEL “BOSQUE SECO”.

DOMINGO CÍVICO EN HOMENAJE AL PRIMER ANIVERSARIO DE LA DECLARATORIA RESERVA DE BIOSFERA DEL “BOSQUE SECO”.

El día 12 de junio de 2015 se cumplió un año de la declaratoria de Reserva Mundial de Biosfera, que fuera declarada por la UNESCO con sede en París, reconocimiento que ha permitido hacer conocer al bosques seco del sur del Ecuador como uno de los lugares más importantes del planeta por su alta biodiversidad y buen estado de conservación de flora y fauna. Ante esto, la Mancomunidad Bosque Seco, participó en el Domingo Cívico, realizado el día 14 de junio del presente año.

Vicente Solórzano, Coordinador de la Mancomunidad Bosque Seco, manifestó que la Reserva de biosfera “Bosques Secos del Suroccidente del Ecuador”, se localiza geográficamente en el extremo sur occidental de la provincia de Loja, involucra a ocho cantones, de los cuales siete se encuentran en la provincia de Loja: Paltas, Celica, Pindal, Puyango, Zapotillo, Macará, Sozoranga y el cantón Las Lajas de la provincia de El Oro, con una extensión de 501.040,64 has. y una población de 116.016 habitantes. De las cuales:

Zona(s) Núcleo: 82.899 has
Zona(s) de amortiguamiento: 266.322 has
Zona(s) de transición: 151.819 has.
2
Beneficios de la declaratoria
1) Existe un incremento del autoestima ciudadana
2) Se generan políticas públicas locales de desarrollo: conservación de áreas naturales, fuentes hídricas, producción alternativa, turismo sostenible, entre otras.
3) Genera un valor agregado para los productos y servicios provenientes de la reserva de biosfera; y,
4) Hay mayores posibilidades para conseguir asignaciones públicas y financiamiento de la cooperación internacional.

En este el primer año de declaratoria se han dado ya algunas acciones entre ellas:
Se ha iniciado la construcción del modelo de gestión para la reserva, es decir un instrumento que permita orientar la administración pero lo más importante la articulación de la gestión pública y privada en el territorio, esta es una acción que es ejecutada con el Pan Binacional Capitulo Ecuador.

Con el apoyo del MAE se ha iniciado a ejecutar del proyecto de restauración forestal en los cantones de la reserva de biosfera, con el financiamiento de cuatro millones de dólares.

A finales del mes de Julio del presente año se realizará un evento nacional de Reservas de Biosfera del Ecuador en la provincia de Loja con el apoyo de expertos nacionales e internacionales.
3
Esta declaratoria sin duda es muy importante para Loja, el Ecuador y el mundo, por ello la Mancomunidad Bosque Seco, los GAD´s y demás instituciones públicas y privadas MAE, SENPLADES, NCI, Plan Binacional, Universidades y Ciudadanía toda, expresamos nuestro compromiso voluntad por seguir impulsando las mejores acciones que contribuyan al desarrollo local en plena armenia entre el ser humano y la naturaleza.

Acerca ajumbo

Vea también

Acreditados y Comprometidos: Laboratorio de Calidad de Agua «Mancomunidad Bosque Seco» lleva a cabo Auditoría Interna

El día 4 de septiembre de 2023, se realizó la auditoría interna como parte de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *