Liderado por la Mancomunidad Bosque Seco y previa convocatoria, el día vienes 30 de Mayo en sus oficinas de gestión de la ciudad de Loja se reunieron los directivos y representantes de las instituciones que han estado apoyando e impulsando esta acción histórica para este ecosistema como es la declaratoria de Reserva de Biosfera “Bosque Seco”.
En primera instancia el Presidente de la mancomunidad Bosque Seco y Alcalde de la municipalidad de Celica Eco. Manuel Orbe, dio la bienvenida y expresó un saludo cordial y el agradecimiento a todos los presentes por su participación lo que permitirá coordinar y articular los mejores esfuerzos para lograr los objetivos deseados, es este caso prepararnos para recibir la declaratoria de Reserva de Biosfera, hecho histórico para nuestro País, provincia y Región Sur Occidental, de la misma manera expresó su compromiso y de los alcaldes de los cantones mancomunados por seguir apoyando e impulsando las grandes acciones que permitan el desarrollo de nuestro pueblos.
Entre las instituciones que participaron de esta reunión están: SENPLADES, MAE, SENAGUA, GPL, MAGAP, INPC, Plan Binacional, Min. Turismo, UNL, NCI, FUNACE, las municipalidades de Paltas y Las Lajas y la institución anfitriona mancomunidad Bosque Seco que representa a las municipalidades de Celica, pindal, Pindal, Puyango, zapitillo y Macará, cada una de las Insituciones realizaron una breve explicación del accionar de cada institución presente en el territorio de la potencial reserva de biosfera e identificaron los temas que se pueden articular hacia la construcción del modelo de gestión para esta reserva.
Es importante recordar que la reserva de biosfera son espacios en los cuales se unifican de forma práctica los conceptos de desarrollo sostenible, en donde existen ecosistemas representativos de una región, elementos de biodiversidad importantes y procesos de desarrollo económico y humano que conjuguen en una visión de gestión territorial planificada y armónica con la naturaleza.
La Reserva de Biosfera próxima a declaración está constituida por ocho cantones (Celica, Pindal, Puyango, Zapotillo, Macará, Sozoranga, Paltas y Las Lajas) con 501.000 has y una población de 106.000 habitantes.
Entre los beneficios que se lograra con esta declaratoria son:
• Se convierte el bosque seco en un área de prestigio mundial, especialmente para el Turismo.
• Se generan políticas locales de desarrollo: conservación de áreas naturales, fuentes hídricas y producción alternativa, etc