Inicio / noticias / PROYECTO FOTOVOLTAICO 8MW

PROYECTO FOTOVOLTAICO 8MW

El Proyecto Fotovoltaico Zapotillo de 8MWp de capacidad nominal será ejecutado como resultado de un Acuerdo de Intención, Compromiso y Cooperación, suscrito entre GALAPAGOSPOWER S.A. y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Zapotillo.

Galapagospower S.A. es una sociedad anónima constituida en la República del Ecuador y auspiciada por la compañía internacional GWG (Gigawatt Global Coöperatief U.A.) con sede en Holanda que ejecuta proyectos de energía solar en países en vías de desarrollo.
Simenes, סימנס
GWG utiliza de manera intensiva contratistas locales para la ejecución, operación y mantenimiento de sus proyectos y propicia la transferencia de tecnología a los cuadros locales. Con este enfoque, estableció cooperación con grupos locales importantes, que han comprometido su apoyo e involucramiento.
Simenes, סימנס
Adicionalmente, el proyecto fue presentado a varias instituciones financieras internacionales, incluyendo el Banco de Desarrollo de China, el Banco Interamericano de Desarrollo BID y la Corporación Andina de Fomento CAF, y en todos los casos se obtuvo la positiva intención de participar en el financiamiento, apoyo al proyecto y su implicación ambiental y social. La inversión será de 25 millones de dólares.

UBICACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto estará ubicado en el cantón Zapotillo, provincia de Loja, zona que posee uno de los mayores niveles de radiación o insolación global promedio en Ecuador, con un registro aproximado de 5.7 kWh/m2–día (2.081 kWh/ m2–año). El predio privado de 47Ha. está en el sitio “La Ceiba” aproximadamente a 9 km desde Zapotillo.

El Proyecto Fotovoltaico Zapotillo es el único proyecto fotovoltaico en consideración en la Provincia de Loja, que pretende hacer eco de las políticas actuales de acuerdo a las cuales “….todas las provincias son importantes, ya no hay de primera y segunda categoría.”
3
INTERCONEXIÓN A LA RED ELECTRICA PÚBLICA
Sobre la base del sistema eléctrico existente en la zona, el cual no posee las obras necesarias para la interconexión de la Planta Fotovoltaica a la red eléctrica pública y debido a la importancia ambiental y social del proyecto, la empresa GWG decidió a través de Galapagospower S.A. cooperar con EERSSA en la construcción de 29km de línea de Subtransmisión entre Pindal y la Central Fotovoltaica Zapotillo. Para ello se mantendrá estrecha coordinación con EERSSA durante todas las etapas de diseño, contrucción y mantenimiento de la misma.
Interconexión del Proyecto Fotovoltaico con la Red Eléctrica Pública

Acerca ajumbo

Vea también

Intercambio de experiencias junto al Chocó Andino

Más de 15 productores del Chocó Andino participaron en un enriquecedor intercambio de experiencias en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *