Inicio / noticias / RELLENOS SANITARIOS, TEMA DE PRIORIDAD PARA LA MANCOMUNIDAD “BOSQUE SECO”

RELLENOS SANITARIOS, TEMA DE PRIORIDAD PARA LA MANCOMUNIDAD “BOSQUE SECO”

El tratamiento de los Rellenos Sanitarios de los GADs municipales de la provincia de Loja, ha atravesado una serie de vicisitudes; conllevando sanciones, procesos judiciales e incluso multas a varias autoridades cantonales. Esta situación conllevan a los integrantes de la Mancomunidad Bosque Seco a pensar concienzudamente respecto al estado y tratamiento que se da a estos espacios donde se coloca los desechos tanto orgánicos como inorgánicos de los cantones, manifestó Vicente Solórzano, Coordinador Ejecutivo de la Mancomunidad Bosque Seco.

Con estos antecedentes, en las Piscinas Naturales del cantón Pindal, el día 26 de febrero se mantuvo una reunión con los Directores departamentales de Gestión Ambiental de los municipios de Celica, Puyango, Pindal, Zapotillo, Macará, integrantes de la Mancomunidad, Director del Ministerio del ambiente, Técnicos de la Unidad de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, y representantes de la Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Loja.
reunión pindal 1
Por su parte Carlos Espinosa Coordinador Zonal 7 del Ministerio del Ambiente manifestó, “analizar el proceso de licenciamiento y regulación ambiental que debe tener cada GAD municipal acerca del manejo integral de los residuos sólidos, ejecutar medidas de remediación, aplicación de los planes emergentes y los cierres técnicos de cada uno de los GADs de acuerdo a su situación; es la responsabilidad; pues de esta forma se pretende mitigar todos los impactos ambientales que han sido ocasionados y poder dar paso al licenciamiento ambiental correspondiente”, éstos; son los temas tratados en esta importante iniciativa que mantiene la Mancomunidad Bosque Seco, manifestó.

La autoridad nacional ambiental a través del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos a través del Ministerio del Ambiente en Quito hace un llamado a cada uno de los GADs que inicie con esta etapa de coordinación en vista de que tiene los recursos económicos para la elaboración de los planes de cierre técnicos, planes emergentes e inclusive para la nueva estructura de lo que son los nuevos rellenos sanitarios; aseguró María Yolanda Mora, directora de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Loja.
3
Comprendido este contexto, los miembros de cada GAD Municipal, se reunieron para discutir las posibles soluciones a sus problemáticas; socialización que fue expuesta como parte de dinámica de la reunión; así se trazó una hoja de compromisos desde los GADs con el afán de cumplir los requerimientos que demanda tanto la Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Loja como el Ministerio del Ambiente del Ecuador
4

Acerca ajumbo

Vea también

Emprendedores presentes en el Taller Mujer, Producción y Ruralidad

Con el fin de promocionar los emprendimientos que se generan en los cantones que conforman …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *